Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
La salud es el tesoro más grande que un ser humano puede tener y los conocimientos y acciones para obtenerla deben ser de todos. Queremos generar en nuestra población historias de luz, historias de salud y bienestar, queremos que juntos logremos a través del estudio de la evidencia médico-científica, la práctica médica y el arte del buen cocinar, construir un camino hacia el uso y recomendaciones racionales de los alimentos. Nuestra principal herramienta es la creación de platillos basados en plantas con extraordinario sabor y gratos recuerdos duraderos. misión de medicina culinaria misión de culinarya medicinae medicina preventiva
En Medicina Culinaria estamos convencidos de que para permanecer en un estado óptimo de salud, debemos establecer una relación de gratitud y armonía con nuestro interior y con nuestro entorno. Nuestra actividad busca nutrición basada en la ética y la sustentabilidad, favorecemos una alimentación integral basada en plantas que debe estar acompañada de plena conciencia, ejercicio y un amplio compromiso de convivencia jubilosa con nuestros seres queridos. misión de medicina culinaria misión de culinarya medicinae medicina preventiva

Médico Cirujano y Partero por la Universidad Autónoma de Baja California, Especialista en Medicina Interna egresada del Hospital General del Estado de Sonora “Ernesto Ramos Bours” por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Tecnologías de la información para el aprendizaje organizacional por la Facultad de Ciencias de la I
Médico Cirujano y Partero por la Universidad Autónoma de Baja California, Especialista en Medicina Interna egresada del Hospital General del Estado de Sonora “Ernesto Ramos Bours” por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Tecnologías de la información para el aprendizaje organizacional por la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC) de UABC.
Posee certificación vigente por el Consejo Mexicano de Medicina Interna y está certificada en la práctica de la Medicina del Estilo de Vida por el International Board of Lifestyle Medicine.
Es coordinadora de extensión y vinculación, en la Escuela de Ciencias de la Salud, UABC Ensenada y se ha capacitado en alimentación basada en plantas en el Centro de Estudios Nutricionales T. Colin Campbell en eCornell, en Coaching Culinario en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard en Massachusetts e inmunonutrición en el Instituto Nacional de Nutrición Salvador de la Zubirán. Actualmente es profesora del curso Certificación en Nutrición Basada en Plantas en español del Centro de Estudios Nutricionales T. Colin Campbell. Es miembro fundador del Colegio Mexicano de Medicina del Estilo de Vida.
En 2018 inició junto a sus colaboradores la cátedra de Medicina Culinaria en la Escuela de Ciencias del Salud Campus Ensenada de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), donde enseñan a estudiantes de Medicina y Enfermería a cocinar promoviendo una alimentación sostenible predominantemente basada en plantas, así como los seis pilares de la Medicina del Estilo de Vida.

Cirujano Dentista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con especialidad en Cirugía Maxilofacial por el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE y la UNAM, además, es Chef Pastelero por el Culinary Institute of America en el Valle de Napa, California con Especialidad en Chocolatería por el Ministerio de Educació
Cirujano Dentista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con especialidad en Cirugía Maxilofacial por el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE y la UNAM, además, es Chef Pastelero por el Culinary Institute of America en el Valle de Napa, California con Especialidad en Chocolatería por el Ministerio de Educación de España en Logroño.
Se ha certificado en alimentación basada en plantas en el Centro de Estudios Nutricionales T. Colin Campbell en eCornell, en Coaching Culinario en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard y con el consorcio LIFE Climate Smart Chefs alineados a las políticas climáticas de la Unión Europea para promover una gastronomía sostenible. Actualmente es profesor del curso Certificación en Nutrición Basada en Plantas en español del Centro de Estudios Nutricionales T. Colin Campbell.
Es miembro fundador del Colegio Mexicano de Medicina del Estilo de Vida y forma parte del Latin American Lifestyle Medicine Association (LALMA). En 2018 inició la cátedra de Medicina Culinaria en la Escuela de Ciencias del Salud Campus Ensenada de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), donde enseña a estudiantes de Medicina y Enfermería a cocinar promoviendo una alimentación sostenible predominantemente basada en plantas, así como los seis pilares de la Medicina del Estilo de Vida. Actualmente es profesor de asignatura de las materias de nutrición y dietoterapia en la misma escuela.







Medicina Culinaria
Ensenada, Baja California, México
